Recopilatorio de escritos. Emma Goldman.

La que fue catalogada como «la mujer más peligrosa de Estados Unidos» a inicios del siglo XX todavía tiene mucho que enseñarnos hoy, tanto por sus ideas como por su biografía. En este libro se recopilan algunos de sus textos, que recorren temas tan diversos como la sexualidad, el anarquismo o la Revolución del 36, pues el profundo compromiso de Goldman con el ideal de la libertad la llevó a defender una amplia gama de causas.

“Un cambio social real nunca ha sido llevado a cabo sin una revolución… Revolución no es sino el pensamiento llevado a la acción. La historia del progreso está escrita con la sangre de hombres y mujeres que se han atrevido a abrazar una causa impopular, como, por ejemplo, el hombre negro al derecho de su cuerpo, o el derecho de la mujer a su alma. El Estado es el altar de la libertad política que, como el altar de la religión, está concebido con el solo propósito del sacrificio humano.”

La palabra como arma. Emma Goldman.

«La palabra como arma» es el título de una obra de Emma Goldman, activista anarquista conocida por su uso de la razón y la expresión como herramientas para la transformación social y la lucha contra el poder establecido. En esta obra, Goldman defiende la libertad de expresión, critica el Estado y las instituciones represivas, y promueve la educación como medio de liberación para el individuo, utilizando la palabra como una fuerza para inspirar un mundo más justo y libre.