Origen y evolución de la moral. Piotr Kropotkin.

DESCARGA HACIENDO CLIC EN LA IMAGEN.

En Origen y evolución de la moral, Piotr Kropotkin, el geógrafo y pensador anarquista, nos ofrece una de sus obras más importantes, un estudio que busca sentar las bases de una ética naturalista y científica. Publicado en 1945 en formato de acceso abierto, este libro es un ensayo que se aleja de las explicaciones religiosas o metafísicas de la moral para argumentar que la ética no es un mandato divino, sino el resultado de un largo proceso evolutivo. Kropotkin, con su vasta erudición, nos invita a ver la moralidad no como una fuerza que viene de arriba, sino como una fuerza que viene de abajo, de las interacciones sociales de los animales y los seres humanos.

El libro está estructurado en una serie de argumentos que desafían las ideas de la época. Kropotkin se opone a la visión de la «selección natural» de Darwin como una lucha de todos contra todos. El autor dedica un espacio considerable a la figura del «apoyo mutuo», una idea que había desarrollado en su obra anterior y que, en este libro, se convierte en el fundamento de su teoría de la moral. Kropotkin nos muestra que, en la naturaleza, la cooperación y la solidaridad son tan importantes como la competencia para la supervivencia de las especies. En el caso de los animales, el apoyo mutuo es una estrategia de supervivencia que les permite resistir a los depredadores y a las adversidades del clima. En el caso del ser humano, el apoyo mutuo, al consolidarse a través del lenguaje y las instituciones, se convierte en la base de la moralidad y del sentido de justicia. Para Kropotkin, la ética no es una simple obligación, sino una necesidad que nos permite vivir en sociedad.

Origen y evolución de la moral es una obra indispensable para estudiantes y especialistas de la filosofía, la biología, la sociología y el pensamiento anarquista. La edición de 1945 en acceso abierto es un valioso aporte que permite acceder al pensamiento de un autor que, con su prosa elegante y su visión audaz, nos ayuda a comprender que la moralidad, lejos de ser un lujo, es una necesidad vital.

El apoyo mutuo: un factor en la evolución. Piotr Kropotkin.

DESCARGA HACIENDO CLIC EN LA IMAGEN.

El apoyo mutuo: un factor en la evolución es un libro que trata el tema del apoyo mutuo y la cooperación dentro del proceso evolutivo, escrito por el anarcocomunista ruso Piotr Kropotkin durante su exilio en Inglaterra. Fue publicado por primera vez por William Heinemann en Londres en octubre de 1902. Los distintos capítulos habían sido publicados originalmente entre 1890 y 1896 como una serie de ensayos en la revista literaria mensual británica The Nineteenth Century.

Escrita en parte como respuesta al darwinismo social y en particular al ensayo del siglo xix «La lucha por la existencia», de Thomas H. Huxley, el libro de Kropotkin se basó en su experiencia del día a día en expediciones científicas en Siberia para ilustrar el fenómeno de la cooperación. Tras examinar las pruebas de la cooperación en comunidades de animales no humanos, «salvajes», «bárbaros», en las autónomas ciudades medievales y en la época moderna, llega a la conclusión de que la cooperación y la ayuda mutua son tan importantes en la evolución de la especie, como lo es la competencia y la lucha mutua, en caso de no ser más.